La historia de Emporio Armani

Es imposible hablar de Emporio Armani sin saber los comienzos y la vida de Giorgio Armani.

Nació el 11 de Julio de 1934, en la ciudad de Piacenza, al norte de Italia y cerca a Milano, donde creció con su familia.

Su fascinación por el cuerpo humano lo llevó a interesarse por la medicina, estudiando tres años en la Universidad de Milano.

La década de 1950 finalizaba y Giorgio comenzaba a  introducirse en el mundo de la moda.

Dejó los estudios de la Universidad por un trabajo como ayudante de fotografía en los almacenes “La Rinascente”, el comercio de ropa y complementos más importante de la ciudad en ese momento.

En 1964 Nino Cerruti le encargó la elección de algunas telas para los diseños de su colección y comenzó a trabajar con él.

De ésta forma, Armani aprendió todas las fases del oficio de diseñador: elección de telas, corte, confección y la comercialización.

Esta experiencia, consolidó su estilo personal como diseñador independiente en prestigiosas compañías.

Así, introdujo elementos de culturas extranjeras en el universo de Milano y de los consumidores italianos.

El diseñador Giorgio Armani

El diseñador Giorgio Armani

En 1975 junto a su amigo y socio Sergio Galeotti, decidió crear su propia marca, y fundaron juntos la compañía Giorgio Armani.

Abrieron una tienda en Milano, desde donde lanzaron una línea “prêt-à-porter” (listo para llevar) para hombres y mujeres.

En Julio de ese mismo año presentaron la primera colección masculina con su propio nombre, y tres meses después la femenina, siempre introduciendo innovaciones en diferentes estilos.

Desde su inicio, Armani, aportó la sobriedad y las líneas del vestir masculino en la silueta femenina, a la historia de la moda, también empleó materiales en contextos inusuales y combinaciones sorprendentes.

Lo más destacable es que Giorgio Armani impuso en los años 80 un estilo hermafrodita en el que lo fundamental era el confort, la funcionalidad y la libertad.

De ahí en más, su agresiva forma de comercialización y marketing posibilitó, entre otras cosas, que sus diseños pudiesen ser introducidos en la industria cinematográfica de Hollywood.

Clásico, minimalista, sexy, elegante y sencillo, son los adjetivos que mejor definen su estilo, un estilo que lo llevó al reconocimiento internacional y que hoy hacen que el imperio Armani sea uno de los más importantes del mundo.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría el por .

Novias Audaces

Novias Audaces

Las novias cada vez se animan a más en la originalidad de los modelos que lucen en su boda. Los diseñadores, alentados por esta tendencia, también van por más. Más allá de aquellas bodas extravagantes, que requieren un vestuario extraño, como las bodas temáticas (novios que se casan debajo del agua, mientras bucean u otros que se casan mientras se tiran de paracaídas en el aire, etc…) las bodas consideradas dentro de los “cánones normales” también cuentan con novias más audaces.

El tradicional vestido de novia largo acepta cambios de acuerdo al gusto de la contrayente. De hecho las colecciones de la moda de Nueva York muestran muchas novias de vestido corto, en general chicas jóvenes que se animan a lucir las piernas en esta ocasión tan especial. En algunos vestidos es interesante el contraste que se logra entre la parte de arriba bien clásica, a veces de estilo romántico, con una falda corta de diseño más que vanguardista, incluso acompañada por zapatos o botas muy modernas.

En otros casos el vestido es todo muy audaz y el corto de la falda acompaña el concepto del diseño.

Por otra parte el color blanco del vestido nupcial hace años que se ha transformado en un blanco marfil o en color crema o vestidos en la gama del beige, pero ahora el cambio es más radical: se usan los rosas en todas sus variantes, color que va muy bien con estilos suaves o románticos, pero además se usan los tonos del azul y acá ya los juegos de diseño son más osados e incluso se llega al extremo del famoso “vestido negro”, que para quienes no son supersticiosas (porque hay quienes dicen que trae mala suerte al futuro matrimonio) puede ser una opción original.

Hace no mucho tiempo las transparencias se usaban en los vestidos de novias debían ser discretas, así como otros detalles al servicio de un concepto una boda, que no parece ser la que marca la tendencia actual. Ahora aparecen la valentía de las transparencias, el uso de plumas, pedrería recargada, enormes apliques florales y otros detalles en tres dimensiones.

Bienvenidas las novias audaces para bodas modernas. Y también bienvenidas las novias clásicas. Todo vale ahora.

Fuente de la imagen

Esta entrada fue publicada en Sin categoría el por .

Moda Ballet

Moda Ballet

Este año 2011 el ballet ha entrado a la moda para quedarse. Las modelos se han convertido en imágenes de bailarinas de ballet clásico o moderno.

Las faldas de tul armadas en diferentes capas y de distintos largos, los talles encorsetados sumamente ajustados al cuerpo e incluso armados con alambre y hasta los zapatos parecidos a las zapatillas de ballet han convertido las pasarelas en verdaderas reminiscencias de “El lago de los cisnes”.

La película “El Cisne Negro” de reciente aparición y de mucha difusión en todo el mundo, sobretodo a través de la Gala de Entrega de los Oscar, con Natalie Portman, su protagonista ganando la estatuilla a mejor actriz, contribuyó a que esta tendencia de la moda se consolidara.

Se pasó, por lo tanto, de la falda globo, que se continúa usando, a la romántica e importante falda bailarina, pero no sólo en los tonos de blanco, marfil y rosa (los más usados en el ballet) sino en tonos shock, como lo son los rojos y negros.

Estas faldas que parecen adaptarse en forma ideal para la noche, para ocasiones o eventos importantes, también se usan para atuendos menos formales combinados con prendas divertidas, medias rayadas o pantalones licrados por debajo, en formatos muy apreciados por las adolescentes.

La característica saliente de este tipo de falda es su importancia. Es una prenda protagonista sobre la cual se construye el resto del atuendo y de los accesorios. Sin duda atrae las miradas y se convierte en el centro del vestuario que se use. Es ideal para aquellas mujeres que les gusta llamar la atención o quieren seguir las tendencias de la moda estrictamente.

Para vestidos de noche se utiliza sobretodo en negro y es ideal para combinar con pedrería o joyas resaltantes. La “bailarina negra” estará presente en galas y fiestas.

También se ha visto muy presente la moda ballet para los vestidos de novia de las últimas colecciones.

Bailemos o no bailemos, nos guste o no nos guste el ballet, tendremos que estar atentos a esta danza para poder estar a la moda en las próximas temporadas.

Fuente de la imagen

Esta entrada fue publicada en Sin categoría el por .

Cinturones de mujer 2011

El cinturón es uno de los accesorios más significativos en el atuendo de la mujer actual. No solamente marca la cintura, haciendo más femenina la silueta, sino que además su diseño puede ser el detalle central de la vestimenta.
En las últimas tendencias de la moda el cinturón que se usa es de tamaño pequeño o mediano; los cinturones más grandes se utilizaron para la temporada pasada.
El material predominante sigue siendo el cuero, aunque se admiten otras texturas, algunas imitando este material.

El centro de las miradas estará en las hebillas, de tamaños diferentes, pero siempre protagonistas, se usan más las cuadradas y mucho en colores contrastantes con el resto del cinturón.
Están de moda los detalles de materiales trenzados, con diferentes anudados que trasmiten una sensación de informalidad interesante.
Los modelos geométricos también están presentes, con base de colores tierra pero con combinaciones muy coloridas y alegres.

Un nuevo diseño es el cinturón liso, pero de puntas enrolladas, con un diseño audaz, particularmente adecuado par vestidos o blusas tradicionales, en los que se busque un detalle llamativo a resaltar.
Los cinturones con ojales son lo último y se presentan en formatos de diversos dibujos, que se lucen con el contraste del color de la ropa de base.

No se dejan de usar los cinturones elásticos, muy adecuados para aquellas siluetas que quieren remarcar las cinturas, pero que sólo la podrán usar quienes tengan las medidas mínimas requeridas, ya que sino atentan contra la elegancia en el vestir.
Además de los elásticos para la mujer delgada, se usan las fajas en la cintura que dejan más posibilidades para todo tipo de siluetas, ya que no requieren marcar tanto.

En suma, cinturones de modelos tradicionales y otros de modelos sofisticados conviven en armonía en estas colecciones, pero siguen siendo un accesorio indispensable en el vestuario de cualquier mujer, ese detalle que puede transformar un vestido sin gracia en un hermoso traje o una blusa muy recta en una bella camisa femenina.
El cinturón nos invita a ser creativos. Respondamos a esa invitación.

Fuente de la imagen

Esta entrada fue publicada en Sin categoría el por .

Moda Masculina


Cada vez más la moda masculina es presentada por grandes diseñadores y casas especializadas, desfiles y colecciones importantes, prácticamente a la par de la moda femenina.

Por supuesto si de moda para ellos hablamos, tenemos que poner atención al estilo italiano. Milán dicta tendencias y lo que nos dice es que se impone la moda retro, particularmente la de los años ochenta.
Para otoño-invierno se usa una onda bohemia, pero se conservan los cortes impecables. Accesorios como la boina toman un singular protagonismo y se destacan por sus diseños, colores contrastantes y formas atrevidas. Otro accesorio muy presente es la bufanda o lo pañuelos chalinas, que acompañan atuendos clásicos y los transforman en formatos más casuales y divertidos. Los guantes oscuros siguen utilizándose como detalle a tener en cuenta.

La corbata, siempre protagonistas cuando de hombre elegantes se trata, esta vez se usa muy finita. Los pantalones vienen en un corte recto y los trajes entallados.
Cuando hablamos de moda más informal el aire bohemio se logra con chaquetas de solapas levantadas, con el único toque de color de estas colecciones, que son bastante grises, marrones y negras. Se usa también el blanco y los tonos tierra. Se observan algunos estampados étnicos y muchas rayas.
Los busos vienen en escote en ve o escote olímpico.
En cuanto a texturas el cuero está muy presente, como también lo está el algodón y los llamados “tejidos tecnológicos”.

Se ha visto menos jeans que en anteriores oportunidades, y cuando se los ve son muy oscuros o manchados, casi irreconocibles.
Otra tendencia sumamente marcada es la moda militar, particularmente en chaquetas y abrigos.
Para la noche les llega también a ellos la sofisticación. Aparecen pieles en los cuellos y en los puños, como el gran accesorio de elegancia para una fiesta o una ocasión importante.
Los hombre atentos a la moda y que siguen sus dictámenes estarán particularmente elegantes esta temporada. Enhorabuena.
Fuente de la imagen

Esta entrada fue publicada en Sin categoría el por .

Moda en Joyería


Las joyas son un complemento ideal para el adorno femenino de un atuendo. Hay que tener en cuenta que existen diversos accesorios en joyería que pueden ser usados en conjunto o separadamente, dependiendo de la imagen visual por la que optamos.
Para las damas la variedad en muy grande, siendo las más populares las joyas que se lucen en collares, colgantes, pendientes, aros, anillos, pulseras, relojes, cinturones y otros. Para los caballeros los gemelos, relojes, traba-corbatas, anillos y también pulseras de estilo más masculino son algunas de las opciones de joyería que pueden usar.
¿Cuáles son las tendencias actuales en materia de joyería?
El oro continúa de moda: las estrellas de la farándula hollywoodense, que son quienes marcan la tendencia, sobretodo en las “red carpet” de los premios más vistos como los Oscar, siguen mostrando joyería en oro, en todas sus variantes. El oro rosa, muy usado en joyas antiguas, es lo último dentro de estas variantes.
Otra tendencia de la moda en esta materia es el uso de las llamadas “piedras negras”, como pueden ser las perlas, diamantes, jade, ónix y otras. También otro color muy usado en joyería de esta temporada es el azul turquesa.
La pieza a destacar este año son los “pendientes colgantes”, que pueden ser de gran variedad. Para aquellas mujeres que pueden lucir un largo y delgado cuello se usan pendientes muy largos y trabajados. Para otras habrá que elegir aquellos diseños más discretos, pero que pueden ser igualmente muy finos.
Los collares de perlas continúan siendo un clásico a tener en cuenta. Actualmente no son sólo las perlas blancas las usadas, sino que las rosadas y las negras son también muy requeridas por las mujeres más tradicionales y sobrias.
En cuanto a diseños hay mucha remisión a la naturaleza, con engarces de hojas y formatos de flores.
Y como sabemos “los diamantes son eternos” y se usan los clásicos, pero también los blancos, rosados, blancos, amarillos o azules. Los famosos “diamantes eduardianos” están de moda para los anillos de compromiso.

Fuente de la imagen

Esta entrada fue publicada en Sin categoría el por .

Uñas a la moda

La moda llega a todas partes y las manos y uñas no son una excepción. Unas manos agradables, con uñas bien arregladas son una buena tarjeta de presentación en una mujer. Unas manos descuidadas y uñas poco prolijas pueden estropear el conjunto más hermoso.

En esta temporada las uñas se usan pintadas en colores “mates”, aunque se pueden colocar brillos encima, pero notándose que es una capa superpuesta. Los esmaltes, entonces también habrá que saber combinarlos, para que resalten, porque realmente la moda es que “se hagan ver”.

Los colores que se usan son para las más conservadoras los rosas y grises. Pero la tendencia dicta, esta temporada colores más shock, como por ejemplo la gama de los azules, los rojos muy intensos (en este caso haciendo juego con el labial), los marrones, que combinan muy bien con la ropa en tonos “tierra” o con el animal print.

Dos opciones más son el blanco y el negro, que va muy bien con estilos más juveniles, bohemios, rockeros o acompañando diseños geométricos.

También sigue la moda de las uñas decoradas, que se transforman en protagonistas. En estos casos es aconsejable que las uñas estén impecablemente esculpidas. Tienen que ser largas y bien formadas. No queda bien un diseño decorativo en uñas cortas o mal cuidadas, porque hacia allí van a confluir todas las miradas.

En materia de decoración de uñas se puede optar por lunares, rayas, flores o dibujos originales.

Ya no se usan las uñas tan cuadradas; los bordes deben ser redondeados naturalmente.

Aquellas chicas que usan las uñas muy cortas o se las comen, necesitan hacer un cambio. Empezar a prestarles más atención, manteniéndolas pintadas siempre, evitando que se quiebren. Existen muchos productos en plaza que se utilizan como fortificantes de uñas, que pueden servir en estos casos. El jugo de limón es un fortificante natural que puede usarse, sumergiendo las uñas unos minutos por día.

Una buena alimentación y buena salud hace que se vean bonitas. Buenos niveles de calcio les proporcionarán fuerza. También es importante no usar las uñas como herramientas y la utilización de guantes, cuando las manos estén en contacto con productos de limpieza u otros químicos.

Fuente de la imagen

Esta entrada fue publicada en Sin categoría el por .

Trucos para encontrar la ropa que se adapte a tu figura

Toda mujer posee una clase de cuerpo distinto con sus pros y sus contras, pero todos son hermosos. No existe el cuerpo ideal. Así que deja de compararte con las demás, buscar pretextos para no verte bonita o quejarte todo el tiempo. En su lugar, distingue todos los beneficios que tu cuerpo te brinda cada día.

Para las mujeres de poco pecho, lo mejor es utilizar ropa interior con relleno, vestidos con corte imperio, ropa entallada, colores claros y gargantillas grandes. En tanto que para las que tienen senos prominentes, la mejor opción es elegir prendas en tonos oscuros, sin diseños vistosos y con materiales en algodón. El escote en forma de pico favorece mucho.

Las camisas entallan la figura

Si posees piernas cortas, usa pantalones con talle alto en la cintura y pierna larga. Nada de pantalones capri o que acaben a la altura de tus rodillas, decídete por los pantalones rectos. Las faldas deben llegar hasta la rodilla y busca zapatos de tacón alto y terminado en punta para alargar tu figura.

Para las de caderas anchas, lo más conveniente son los pantalones de cintura baja, los cinturones muy grandes y los pantalones con muchos diseños y bolsillos en la parte de tus caderas. Trata de buscar prendas rectas en colores oscuros.

Para crear curvas, el vestido cruzado es lo indicado. También, puedes usar el cinturón para destacar tu cintura, prendas de diferentes colores y ropa ajustada a tu silueta.

En definitiva, hay muchas maneras de verse bella más allá de la figura que poseas. Únicamente, tienes que conocer los trucos que puedes utilizar para estar espléndida.

Fuente de la imagen

Esta entrada fue publicada en Sin categoría el por .

Distintos tipos de fundas para sofás

Si deseas proteger el sofá del uso diario, usar una funda de sofá es la mejor alternativa. Existen fundas de sofás confeccionadas para diversas medidas de sofás, varios tonos y diseños.

Las fundas ajustables son cómodas y tienen un sistema semejante a las sábanas ajustables para que se pueda ceñir la funda al sofá sin arrugas.

Con las fundas de sofás, se puede tener una decoración de primavera o verano tan solo renovando la funda. Una fonda florida o un color más alegre, puede resultar perfecta junto con algunas plantas para dar lugar a una decoración más primaveral en tu salón.

Las fundas, están ideadas para lavarse de manera fácil, con básico mantenimiento y muchas fundas presentan tratamientos anti manchas.

Generalmente, las fundas se ajustan a los sofás más comunes, desde dos o tres plazas. En caso de duda, inclínate por una funda más amplia.

Si te agrada el estilo moderno, tienes fundas lisas o con estampados geométricos que pueden dar un look actual a tu sofá.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría el por .

La importancia de los gafas de sol para tus hijos

Los ojos de los chicos,especialmente los de los más pequeños, son más delicados que los de los adultos. A causa de que el pigmento de nuestros ojos no termina su desarrollo alrededor de los 13 años, hasta ese momento, la transmisión de los rayos UV a través de la vista es completa debido a que no tienen aún protección natural contra su acción. Es por esto que el uso de gafas de sol es más importante para los infantes que para los adultos.

¿Quién hubiera imaginado contemplar a los pequeños con gafas de sol en la playa? Algunos años atrás era inimaginable. Pero, el aumento del nivel de radiaciones UV en el mundo a causado que hoy sea imprescindible está protección, complementando al sombrero o gorrita y un buen protector solar. Y no solamente para ir a la playa, sino además alpara salir a caminar en el parque más cercano a casa, o al visitar zonas rurales.

Debemos estar convencidos de que las gafas solares no constituyen un artículo para que se vean más bonitos, de moda o para que no les moleste tanta luz. Son imprescindibles para impedir las consecuencias perjudiciales de los rayos del sol en la visión de nuestros hijos.

De la misma forma que cuidamos su piel para evitar quemaduras del sol, debemos también proteger su visión con gafas de sol adecuadas. Las hora más peligrosa para que el sol los castigue es cuando el astro alcanza el cenit. Los espejuelos de sol tienen que tener los filtros respectivos para proteger los ojos del espectro ultravioleta del sol.

Cómo tienen que ser las lentes de los lentes de sol

  • Las lentes deben ser totalmente lisas sin defectos en sus medidas o masa.
  • Contar con una impecable transmisión de la luz visible sin modificar la coloración de lo que vemos.
  • impedir el paso de los rayos UV.
  • Presenta características ópticas neutras.
  • Evitar que se rayen, las averías y los impactos.

La opacidad de las gafas no es una indicación de la capacidad filtrante contra los rayos ultravioleta, lo hacen a causa de que están construidas con un compuesto químico añadido a las lentes que repele los rayos nocivos del sol, no porque estas sean mas o menos opacas.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría el por .